miércoles, 10 de agosto de 2016

Recursos Didácticos




 Recursos Didácticos

Los Recursos Didácticos son todos aquellos medios empleados por el docente para apoyar, complementar, acompañar o evaluar el proceso educativo que dirige u orienta. Los Recursos Didácticos abarcan una amplísima variedad de técnicas, estrategias, instrumentos, materiales, etc., que van desde la pizarra y el marcador hasta los videos y el uso de Internet.
Son un conjunto de elementos que facilitan la realización del proceso enseñanza-aprendizaje. Estos contribuyen a que los estudiantes logren el dominio de un contenido determinado. Y por lo tanto, el acceso a la información, la adquisición de habilidades, destrezas y estrategias, como también a la formación de actitudes y valores.
Esto quiere decir que los recursos didácticos ayudan al docente a cumplir con su función educativa. A nivel general puede decirse que estos recursos aportan información, sirven para poner en práctica lo aprendido y, en ocasiones, hasta se constituyen como guías para los alumnos.
Es importante resaltar que los recursos didácticos no sólo facilitan la tarea del docente, sino que también vuelven más accesible el proceso de aprendizaje para el alumno, ya que permite que el primero le presente los conocimientos de una manera más cercana, menos abstracta.





Funciones:
a) Ayudan a ejercitar las habilidades de los estudiantes y también a desarrollarlas.
b) Despiertan la motivación, la impulsan y crean un interés por el contenido a estudiar.
c) Permiten evaluar los conocimientos de los alumnos en cada momento, ya que normalmente tienen una serie de información sobre la que se quiere que el alumnado reflexione.
Ventajas:
  • Pretenden acercar a los estudiantes a situaciones de la vida real representando estas situaciones lo mejor posible.
  • Permiten que los estudiantes tengan impresiones más reales sobre los temas que se estudian.
  • Son útiles para minimizar la carga de trabajo tanto de docentes como de estudiantes.
  • Contribuyen a maximizar la motivación en el alumnado.
  • Facilitan la comprensión de lo que se estudia al presentar el contenido de manera tangible, observable y manejable.
  • Concretan y ejemplifican la información que se expone, generando la motivación del grupo.
  • Complementan las técnicas didácticas y economizan tiempo.
¿Qué queremos enseñar al alumnado?
  • Explicaciones: Claras y sencillas.
  • Cercanía: Es decir, que sea conocido y accesible para el alumnado.
  • Apariencia: Debe tener un aspecto agradable para el alumno, por ejemplo, añadir
  • al texto un dibujo que le haga ver rápidamente el tema de que trata y así crear un estímulo atractivo para el estudiante.
  • Interacción: Que el alumnado conozca el recurso y cómo manejarlo.
Los recursos didácticos cumplen la función de facilitar la interacción entre docentes y estudiantes para alcanzar el logro de los objetivos educativos.
El reto es usar los recursos didácticos que se tengan al alcance, usarlos adecuadamente y buscar su relación con el resto de los elementos del proceso educativo (objetivos, planes y programas de estudio, contenidos.)
 







No hay comentarios:

Publicar un comentario