Las Transparencias
Son láminas de acetato transparente, considerada como el material más sencillo,
directo y común que se puede proyectar desde un retroproyector. El acetato es
un material de plástico transparente en el cual se puede escribir y dibujar con
rotuladores y marcadores especiales (manuales), imprimir (acetatos especiales
para impresora) y fotocopiar (acetatos para fotocopia).
Uso Didáctico
Es
un material pensado para la realización de esquemas y gráficos. Debe tener la
mínima y más significativa cantidad de información. Si está bien diseñado es un
medio particularmente indicado para esquematizar contenidos. Debe presentar las
siguientes características:
-
Buena visibilidad: que pueda ser visto sin esfuerzo desde los últimos puestos
del aula, empleando para ello letras grandes y dibujos realizados con trazos
gruesos; la letra será de tamaño 18 o 20 si la realizamos a ordenador. Una
letra de 0,5 cm, si la realizamos manual, garantiza en general su buena
lectura.
-
Claridad: contenidos diferenciados por la audiencia sin problema; datos bien
separados y diferenciados; cuidar la distancia entre las líneas que en general
deberán ser de una vez y media el tamaño de las letras.
-
Sencillez: pocos datos y bien ordenados; la transparencia es una ayuda, por
tanto no es la mera repetición del texto, pero si puede ser una síntesis, un
esquema, un complemento; deben reflejar sólo los conceptos claves que serán
explicados con mayor profundidad por el formador; en ningún momento debe
sustituirlo. No utilizar más de tres colores en la escritura de las letras
(mejor los oscuros) porque dificulta al alumno captar el mensaje.
-
Equilibrio: es decir la proporción que deben guardar las distintas partes o
elementos de una transparencia; para guardar el equilibrio es necesario dejar
márgenes por todos los lados de unos 2,5 cm. Para guardar el equilibrio,
también es aconsejable diseñarla previamente en papel cuadriculado y posteriormente,
pasarla al acetato.
-
Nitidez: mensajes con letras grandes y con tipos de letras fáciles de reconocer
y de entender; para que no se pierda ésta nitidez al superponer transparencias
no utilizar más de cinco.
-
Énfasis: atraer la atención del espectador hacia el objeto a resaltar; se deben
representar los conceptos mediante imágenes o símbolos para añadir un
componente visual a las palabras. Es eficaz también combinar ilustraciones y
escritura pues se estimula el interés y se facilita la comprensión y el
recuerdo.
Ventajas e Inconvenientes
Con
relación a las ventajas: facilidad de uso y de confección; se proyecta con luz
ambiente; para ordenar y esquematizar los contenidos.
En
cuanto a los inconvenientes: requieren un equipo de proyección; no es efectiva
para transmitir mucha información; las ilustraciones en color son caras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario